top of page

Un regreso prometedor

  • Carlos Pacheco para La Nación
  • 4 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Marcelo Bertuccio, director de Conventa, habla sobre la dramaturgia y la actuación.

Sobre fines de los 90 su trabajo como autor comenzó a imponerse con fuerza entre el movimiento de nuevos dramaturgos. Señora, esposa, niña y joven desde lejos , con dirección de Cristian Drut, presentó a Marcelo Bertuccio con fuerza en el teatro alternativo. Ya tenía una sólida formación en actuación y puesta en escena. En 2000 llegó al San Martín, donde estrenó El señor Bergman y Dios, y desde entonces ingresó en un tiempo de aislamiento. No dejó de trabajar, aunque su difusión fue menor.

El cuenta hoy: "En ese momento estalló en mí una crisis muy grande. La sensación de que todos estábamos mintiendo era insoportable. Me sentía fuera de mí, no sabía si se me halagaba, se me estrenaba, se me publicaba, se me premiaba y se me «festivaleaba» por verdadero interés, porque mi trabajo era verdaderamente valioso, o era porque estaba relacionándome con la gente adecuada en el momento justo, o porque me estaba convirtiendo en un referente de ser cool . Como me interesa muchos menos el éxito, cuyas mieles empezaba a disfrutar, que la realización personal, decidí parar la moto, aislarme, reflexionar, estudiar, darme tiempo".

Un problema de salud lo llevó a trasladarse a Mendoza, y su recuperación también se dio trabajando. Allí generó algunas experiencias que fueron muy reconocidas, entre otras El propósito colectivo . En Buenos Aires, poco después, era reconocido por su magnífica versión de Quartettde Heiner Müller, que, con la dirección de Rubén Szuchmacher, se montó en Elkafka.

Hay algo interesante también: nunca dejó de desarrollar una de las actividades que más lo provocan, su labor como maestro de autores. "Para poder crear -explica- es necesario embarrarse, caerse, equivocarse y jugarse por la propia propuesta, aunque no se acomode a lo que producen los demás, aun los que marcan tendencias. Acompaño a los asistentes a mis cursos a descubrir su maestro interno, su propia voz, más allá de lo que se supone que está bien o está mal; conceptos que, hoy y para mí, resultan retrógrados, paralizantes y homologantes peligrosamente."

Dentro de esos marcos, Marcelo Bertuccio volvió ahora al ruedo con una creación -Conventa - que comparte con un grupo de actores (Muriel Burgeois, Juan Santiago Privitera, Silvia Mañá, Cecilia Venturutti, Guadalupe Cuevas, Pablo Tagliani, Javier Alemanno) en el espacio Querida Elena, del barrio de La Boca.

Acerca del espectáculo, el dramaturgo explica que no se trata de una creación colectiva, "sino de un trabajo individual de escritura en el que el elenco funcionó como un taller dramatúrgico de lectura y análisis. A partir de esas sesiones de taller, yo seguía trabajando en soledad, hasta que terminé. Desde nuestra primera reunión, en la cual presenté las primeras páginas, hasta estas vísperas de estreno, transcurrió más o menos un año."

Conventa muestra a un grupo de actores atravesando diversas crisis, pero que aun se animan a crear una experiencia en una casa de una localidad de la provincia de Buenos Aires. "Allí - según explican sus creadores- emprenderán una investigación estética que abarcará, mayoritariamente, la cuestión de la actuación como conducta inevitable, como mecanismo ineludible para la expresión humana; intentarán comprobar la tesis de que la espontaneidad no es más que un grado mínimo de actuación y, por lo tanto, la realidad es ficción en baja frecuencia: el teatro, entonces, resulta parte de la existencia aceptada como verdadera, y no sólo una convención artística."

Una nueva etapa de producción muestra a Marcelo Bertuccio muy convencido de que "la ficción, la máscara, la invención de realidades poéticas, nos acercan más y mejor a la verdad".

En Querida Elena, Pi y Margall 1124, La Boca. Funciones: viernes a las 21,30. Localidades: $ 35.

PARA AGENDAR

Conventa. Autor y director: Marcelo Bertuccio. Teatro: Querida Elena, Pi y Margall 1124, La Boca. Los viernes, a las 21.20. Localidades, 35 pesos.

Comments


bottom of page