El vínculo entre la Dramaturgia y el Counseling: un viaje hacia la "Dramaturgia desde el Propio Sistema"
- Marcelo Bertuccio
- 22 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb

1) Qué es el Counseling
El Counseling es un espacio de escucha y acompañamiento basado en el Enfoque Centrado en la Persona (ECP). Este enfoque, desarrollado por Carl Rogers, sostiene que cada individuo posee en su interior los recursos necesarios para su propio crecimiento y desarrollo. La misión del counselor consiste en ofrecer un ambiente de aceptación incondicional, empatía y congruencia, en el cual la persona pueda explorar su mundo interno con seguridad y libertad. No se trata de dirigir ni de aconsejar, sino de facilitar un proceso donde quien consulta pueda descubrir su propio camino y tomar decisiones desde un lugar de autenticidad y autonomía.
2) Qué es la Dramaturgia
La Dramaturgia es la estructura que da forma a lo que podría ser solo un caos de ideas y emociones. Es un proceso que va más allá de escribir diálogos o delinear escenas; es la creación de mundos donde personajes vivos se mueven, sienten y transforman. En cada obra, el dramaturgo navega por aguas inciertas, buscando una verdad que solo puede ser revelada a través del acto de escribir y observando e integrando lo que el material escrito le devuelve en su lectura. Es un ejercicio de descubrimiento, tanto para el autor como para quienes habitarán la obra; una aventura compartida por él y sus personajes, quienes son, en definitiva, los verdaderos autores.
3) Qué es la Dramaturgia desde el Propio Sistema
La Dramaturgia desde el Propio Sistema (DPS) es una aplicación del Enfoque Centrado en la Persona al proceso creativo de la dramaturgia. Aquí, el dramaturgo no solo crea, sino que se convierte en el principal protagonista de su proceso creativo. Este enfoque considera que cuando el dramaturgo se encuentra en un estado óptimo de autenticidad y libertad, la obra fluye de manera natural y genuina. No se trata de imponer formas ni de buscar perfecciones estilísticas; se trata de facilitar un espacio donde el creador pueda ser fiel a sí mismo, confiando en que su voz encontrará su propio ritmo y su propia forma.
4) La Integración de Counseling y Dramaturgia en la Facilitación del Proceso Creativo
La Facilitación de Proceso Creativo es la conjunción del Counseling y la Dramaturgia en un marco de acompañamiento integral. En este espacio, el dramaturgo es guiado para explorar sus propios bloqueos, miedos y potencialidades, no solo como creador, sino como ser humano. El proceso creativo se convierte en un espejo donde se reflejan sus propias vivencias, y a través de este reflejo, encuentra caminos nuevos para su obra y para su vida. La meta no es producir una obra perfecta, sino facilitar un entorno donde la creatividad pueda desplegarse sin restricciones (Goethe: La sencillez es el sello de la verdad; Voltaire: Lo perfecto es enemigo de lo bueno).
Este enfoque transforma el acto de crear en un viaje de autoconocimiento, donde cada obstáculo es una oportunidad para el crecimiento personal. Se trabaja desde la escucha activa, el respeto profundo por el proceso del otro y la creencia firme en que cada creador tiene dentro de sí todo lo necesario para llevar a cabo su obra. La facilitación es solo eso: un acompañamiento respetuoso que permite que el creador encuentre su propia voz y su propio camino.
Comments