top of page

Las ventajas de iniciarse en la dramaturgia con una microobra

  • Foto del escritor: Marcelo Bertuccio
    Marcelo Bertuccio
  • 25 feb
  • 1 Min. de lectura

Quienes aspiran a escribir teatro suelen sentir la necesidad de comprender el proceso, pero a veces puede generarles inseguridad por la extensión de una obra completa. La microobra ofrece una puerta de entrada accesible, con una historia breve que facilita la exploración de los principios dramatúrgicos de manera ágil y efectiva.

 


¿Por qué escribir una microobra?


Escribir una microobra brinda la oportunidad de experimentar con los elementos fundamentales del teatro sin la presión de desarrollar una obra extensa. Es un formato ideal para quienes desean dar sus primeros pasos en la dramaturgia de manera estructurada y accesible.

 

Beneficios de escribir una microobra


✅ Visión completa en formato comprimido: Permite entender la articulación de una obra teatral en un espacio breve y manejable.


✅ Desarrollo rápido: La brevedad facilita que el proceso creativo fluya con agilidad, lo que es ideal para quienes están en una etapa de exploración.


✅ Desafío creativo: Condensar una historia en pocas páginas obliga a elegir bien las palabras y economizar los recursos dramáticos.


✅ Facilita la decisión de profundizar: Al escribir una microobra, podés experimentar sin compromiso y decidir si querés seguir explorando la dramaturgia en formatos más largos.

 

Este enfoque práctico y accesible es el núcleo del Taller de Microobra en 3 Sesiones, un espacio de formación pensado para quienes buscan iniciarse en la escritura teatral con acompañamiento y herramientas precisas. 





Comments


bottom of page